Por BIPONTINO® El candidato correcto, el que puede demostrar su valor con datos y números, quien tiene la mejor propuesta, el más preparado es del que se esperaría la victoria …
La idea de “nueva normalidad” es un error de comunicación política
Por Daniel Eskibel La comunicación política durante la pandemia debe ayudar a cambiar 3 hábitos de la población. Pero para lograrlo tiene que erradicar el concepto de “nueva normalidad”.
Música en campañas electorales
Por Daniel Eskibel La música en campañas electorales produce conexiones en el cerebro del votante que van mucho más allá de lo racional y de lo ideológico.
¿Qué deben hacer los políticos en medio de la pandemia?
Por Andrés Elías Estamos viviendo una película de ciencia ficción: un virus brota repentinamente en la tierra, numerosos países adoptan medidas radicales de distanciamiento social y se obliga a las …
Liderazgo político en tiempos de crisis
Por Daniel Eskibel ¿Cómo ejercer el liderazgo político cuando todo se trastoca? ¿Cómo mantener o acrecentar ese liderazgo cuando el mundo político, económico y social parece saltar por las aires? …
Ansiedad y Política
Por José Dionisio Solórzano Las sociedades modernas viven en una constante ansiedad, están llenas de información y vacías de expectativas; es un círculo permanente que se mueve hacia la nada, …
Emociones y política de la cotidianeidad
Por Antoni Gutiérrez-Rubí «El corazón tiene razones que la razón ignora», Blaise Pascal Entender la irrupción de las emociones en la política y en la opinión pública, comprender las atmósferas colectivas y …
9 apuntes sobre el llanto de los políticos
Por Daniel Eskibel Varios candidatos presidenciales argentinos lloraron públicamente durante la campaña electoral de 2019. ¿Qué efectos provoca ese llanto sobre la ciudadanía? ¿Acaso el llanto de los políticos tiene …
Psicología para iluminar la zona ciega de la política
Por Daniel Eskibel La política tiene, por diseño, una zona ciega imposible de ver desde dentro del sistema político. Es una zona plena de oscuros determinantes irracionales que solo podemos …
La personalidad de los votantes
Por Daniel Eskibel Los votantes no tienen personalidad. Eso parecen creer, por lo menos, muchos políticos e investigadores que no ven a las personas detrás de los votos. Ven lo …
Neuropolítica aplicada a las campañas políticas digitales
Por Donají Lobato Si conocemos el producto o la marca que estamos comprando y llevamos varios años adquiriéndolo en la misma empresa, las emociones apenas van a influir en nuestra …
La noche más importante en la vida de Martin Luther King
Por Daniel Eskibel Nada ocurrió aquella noche. Era viernes 27 de enero de 1956 y Martin Luther King regresaba a su casa de la ciudad de Montgomery, en el estado …
Psicología del voto
Por Daniel Eskibel La psicología del voto despierta la atención de por lo menos 4 segmentos sociales diferentes: Políticos y gobernantes que quieren descubrir las claves que les ayuden a …
Personalidad del líder político
Por Daniel Eskibel El elector sabe que está eligiendo a una persona para solucionar sus problemas. Y que más allá de los temas y de la política hay un ser humano …
Los tristes no ganan elecciones (Ni lideran, ni seducen, ni convencen)
Por Antoni Gutiérrez-Rubí «En la mayoría de los hombres el intelecto es una máquina pesada, sombría, chirriante, que cuesta poner en marcha: cuando quieren trabajar y pensar bien con esta …
La decisión de voto es un proceso psicológico
Jessica Osorio me entrevistó para la edición 2018-2019 de la revista Washington Compol, publicación especializada en comunicación política que se lanza desde Washington DC (Estados Unidos) para todo el mundo de …
Psicología del Líder Político
Por: Daniel Eskibel En diciembre de 2015, mientras los españoles se disponían a votar en las elecciones generales, el periódico El Mundo se planteaba una pregunta inquietante: ¿qué le pasa por la …
Segmentación de Votantes en Base a su Personalidad
Por: Daniel Eskibel Si observamos las campañas políticas con frialdad, resulta asombroso que segmentemos el mercado electoral en base a sexo, edad, educación o nivel socio-económico pero que no lo hagamos en …
¿Por Qué el Cambio Político Necesita Derrotar al Capitán Picard?
Por: Daniel Eskibel En un lejano punto del espacio, la nave USS Enterprise es atacada violentamente por una nave extraterrestre. — ¡Suban los escudos! — ordena el Capitan Picard desde el puesto …
La Política es Música
Por: Javier Galué Cuando les digo a mis clientes y alumnos que la política y la música tienen mucho en común generalmente se quedan un poco extrañados. Yo siempre parto …