Por: Gabriel Slavinsky Luego del resultado de la PASO, se desencadenaron una serie de situaciones que marcan una nueva agenda en el gobierno nacional. Con la intención de comprenderlas, resumimos …
El posicionamiento candidato por candidato
Por: Gabriel Slavinsky La comunicación política en campaña es más comunicación que política. Predomina su lenguaje, su tácticas, modos, canales y medios. La política se juega en espacios de entretenimiento, …
Nueva Era, Nuevos Clivajes
Por: Felo Jimenez El pasado 15 de Julio el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en una rueda de prensa junto a la todavía Canciller alemana Angela Merkel dijo …
El gobierno Argentino comunica mal
Por: Gabriel Slavinsky La posición de Alberto Fernández en 2021.La posición se define por la ubicación en tiempo y espacio. Se representa mediante un sistema de coordenadas que ayudan a …
¿Qué impacto real tienen los odiadores en redes sociales?
Por Miguel Jaramillo Luján En medio de la peor pandemia global que nos ha tocado vivir y el duelo por la muerte de un Ministro de Estado fue llamativo leer …
La Generación anti-política se mueve en lenguaje Tik Tok
Por Miguel Jaramillo Luján Una nueva generación de votantes y neo votantes le habla con hastío a la política y a los políticos desde las calles, pero también desde ese …
Elecciones de Estados Unidos 2020: El Poder frente a la Fuerza
Por Priscila Celedón Cuando el poder y la fuerza se encuentran, el primero siempre acaba triunfando; a la larga, si está arraigado en la voluntad popular, el poder es inmune …
20 razones por las que se pierden elecciones
Por Jamer Chica Los próximos 2 años (2021 y 2022) serán muy interesantes para América Latina electoralmente hablando, Perú, Ecuador, Honduras, El Salvador, México, Colombia, Venezuela, entre otros países, tendrán …
Monitorear redes y medios no es perfilar
Por Miguel Jaramillo Luján Vivimos la era del escándalo, donde no pasa un día sin que una persona o una organización no sea el blanco de ataques de hordas de …
Los Cinco errores más recurrentes de un gobierno en tiempos de Covid
Por Miguel Jaramillo Luján El gobernante local, regional o nacional que cante victoria a estas alturas está perdido, pues en América Latina la crisis sanitaria por el Covid-19 apenas comienza …
Los disturbios raciales y la estrategia de Trump en Twitter
Por Julio Otero El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recibido un aluvión de críticas dentro y fuera su país por su respuesta a los disturbios que han estallado en multitud …
La mejor campaña será NO hacer campaña
Por Miguel Jaramillo Luján En medio de esta pandemia global que pone en tela de juicio a los gobiernos y la misión de quien gobierna, la política también tiene una …
Oportunidades en Tiempos de Complejidad
Por Daniela Aruj Hace un año tomé un curso en Singularity, la Universidad del Silicon Valley, y escuché una frase que me impacto ” la mejor forma de predecir el …
La globalización de las comunidades de base
Por Joshua Habursky La interconexión de la sociedad a escala global se ha proliferado en los últimos años. Alentados por la tecnología, los negocios y el comercio, las personas interactúan …
El reframing del comportamiento electoral
Por Mónica Contreras En el primer tomo de nuestra reflexión acerca de los Millennials en cuarentena, pusimos en contexto muchos interrogantes sobre el mañana post-covid. Una de las líneas de análisis …
¿Por qué la clase política se desconectó de la realidad en el peor momento de la historia?
Por Andrés Elías Para llegar a ser un gran estratega político, hay que pensar bajo la lógica de la gente. Quiénes nos dedicamos a la asesoría política, encontramos inspiración en …
10 consejos para políticos emergentes durante la cuarentena del Coronavirus
Por Luis Aguilar Debido a la pandemia mundial del Coronavirus o COVID-19 la mayoría de los gobiernos han decretado cuarentenas sociales para evitar la propagación del virus y por ende, …
¿Cómo se posicionan los líderes en el mundo durante la pandemia?
Por Gabriel Slavinsky Ante la pandemia cada nación intenta dar respuesta de modo particular y local, contemplando diferentes variables propias como: el sistema de salud, la capacidad económica, distribución de …
¿Qué deben hacer los políticos en medio de la pandemia?
Por Andrés Elías Estamos viviendo una película de ciencia ficción: un virus brota repentinamente en la tierra, numerosos países adoptan medidas radicales de distanciamiento social y se obliga a las …
Crisis y liderazgo político en tiempos de coronavirus
Por José Manuel Urquijo Las crisis nos definen, la forma como las enfrentamos nos marca. La pandemia por el COVID 19 ha puesto a prueba los liderazgos políticos en todo el mundo. …