Por: Mario Riorda ¿Contribuye el desacuerdo a la deliberación pública? Era la pregunta que un viejo escrito se planteaba. Dejaba entrever que las campañas positivas pueden constituirse en una usina …
España #20D: Campaña Espejo
Por: Diana Rubio Seguro que en estas ultimas semanas, al encender la televisión o informarse en prensa, les ha venido a la cabeza la frase “esto ya lo he visto …
Líderes absolutistas del siglo XXI
Por: Pedro Fonseca Actualmente, los conceptos de jefe, líder o director de alguna empresa o institución, en comparación al uso que se le daba otrora, han cambiado sobremanera y se …
Democracia 2.0 ¿Estamos listos?
Por: Elias Galeana Morales En 1959, el ingeniero y científico Paul Baran presentaba un estudio de descripción y organización de redes en computadoras basada en la conmutación de datos. Las máquinas …
Decálogo: diferencias entre un gabinete de prensa y un gabinete de comunicación
Por: María Vázquez Lorca Sí, ya han pasado 100 días. ¿Y ahora qué?. Querid@ polític@, si te haces esta pregunta, tenlo claro: no. Puedes mirar para muchos lados buscando el …
Entrevista a Ángela Paloma: “Las sociedades avanzan a mayor velocidad que la política”
*Una entrevista de Germán Pacheco (Kuorum.org) publicada en Sabemos (6 de septiembre de 2015) Ángela Paloma Martín (Ciudad Real, 1985) es, ante todo, una luchadora convencida de que puede ayudar a …
¿Por qué fracasan los gobiernos?
Por: Ángela Paloma Martín Los gobiernos tienden a fracasar. Pero… ¿cómo evitarlo? Ese sería el gran titular, quizás más bien la pregunta que la afirmación con la que inicia la consecuencia. Los gobiernos fracasan …
Marketing político digital vs el tradicional: Cuatro mayores diferenciadores
Por: Mariano Tato El marketing político tradicional en América Latina ha enfrentado a su principal desafío desde 1996, con el nacimiento del internet de banda ancha y con ello la …
Una visión nada romántica de la comunicación política
Por: Mario Riorda Supe tomar hace un tiempo una definición -a mi criterio excesivamente realista y por eso mi devoción a ella- de lo que es comunicación política, entendiéndola como el …
Más libreto que política: la estrategia de comunicación del presidente Mexicano
Por: Mario Riorda Lo primero que me sorprendió del gobierno mexicano del Presidente Peña Nieto, ya desde el mismo momento de asumir, fue la calidad publicitaria. Algo semejante al inicio de …
Política 2.0 y la gestión local
“Lo que llamamos realidad es resultado de la comunicación” – Paul Watzlawick Por: Alejandro Contreras El mundo de la tecnología ha avanzado velozmente, la comercialización de computadoras portátiles, teléfonos inteligentes (smartphones) …
(eBook) No me convenza, emocióneme!!!
Por: María Vázquez Lorca ¿Por qué “No me convenza, emocióneme!!!”? Y ¿por qué un ebook breve? A ambas preguntas, la misma respuesta: el público al que se dirige. Este ebook se …
Malala, la comunicación de una líder social
Por: Ángela Paloma Martín Un blog. Comunicar para muchos puede ser tan sólo una palabra, para otros un verbo que implica una gran profesión, para otros una oportunidad apenas sin merecerla. …
Entre la política y la religión: comunicar poder
Por: Julio Otero Santamaría Mucho se ha escrito sobre las estrechas relaciones entre el poder político y la religión en todas las culturas. A lo largo de la historia los más variopintos …
A los votantes no les gustan los zapatos de tacón
Por: Carolina Garcia Desde hace tiempo existe un debate enzarzado sobre el aspecto –y en particular la vestimenta- que se debe llevar en muchas profesiones, llegando a concluir que en algunos empleos, …
Redes sociales demuestran liderazgo de México
Por: Alejandro Córdova Gutiérrez El uso de Internet experimenta una enorme expansión a nivel internacional, siendo una característica más del proceso de globalización en el que las distancias se han …
100 libros del consultor político
Aquí presentamos una lista de 100 libros recomendados por Política Total que todo consultor político debería tomar en cuenta:
Entrevista con el consultor político José Luis Sanchis
Por: Juan Diego Sanchez “Necesitamos una política más cívica que incluya a los ciudadanos” Comunicación a la Deriva tiene hoy el honor de compartir con los lectores una de esas entrevistas …
Ocho claves de la confianza política
Por Antoni Gutiérrez Rubí Los resultados de un reciente sondeo publicado hoy mismo confirman la tendencia: «Los españoles confían mucho más en los movimientos sociales que en los políticos». La semilla del …
Nueva generación política
Por Ruben Turienzo La corrupción, la impunidad, el tráfico de influencia, el abuso de poder, la falta de escrúpulos, la escasa valentía o la no representación. Estar alejados de la …